Para tener una vida lo más sana posible hay que centrarse básicamente en tres pilares, que son la alimentación, el descanso y la actividad física. Si tienes intención de modificar tus hábitos, nosotros te ayudaremos dándote 10 claves para empezar a tener una vida lo más saludable posible.
- Modifica la lista de la compra: A partir de ahora en tu cesta no pueden faltar las frutas, verduras, hortalizas, pescado y carnes blancas, olvidándote por ejemplo de los dulces y refrescos.
- Aprender a cocinar: Cuando no sabemos cocinar lo más probable es que acabemos preparando algo precocinado o llamemos a una pizzería. Hay que dominar distintas técnicas culinarias, como puede ser el cocinado al horno, al vapor, a la plancha o el papillote.
- Beber agua y reducir el consumo de alcohol y refrescos: Tendremos mucho ganado si somos capaces de beber un par de litros de agua al día y dejamos las bebidas azucaradas y alcohólicas para días puntuales.
- Frutas y verduras a diario: Los vegetales resultan esenciales para conseguir los nutrientes necesarios para garantizar un adecuado funcionamiento del organismo.
- Practicar ejercicio a diario: Intenta realizar ejercicio al menos tres días a la semana y busca un deporte que te motive. Con tres horas semanales será suficiente. En el caso de que no tengas tiempo siempre puedes hacer un poco de trote para ir a trabajar o hacer unos ejercicios en casa. Todo cuenta.
- Acabar con el sedentarismo: Hay pequeños gestos de la vida cotidiana que nos ayudarán a conseguir una vida más saludable. Subiremos las escaleras andando en lugar de coger el ascensor o iremos al trabajo en bici en vez de llevar el coche.
- Reduce los niveles de estrés: Es muy fácil que nos acabemos agobiando con los problemas del trabajo y de la vida diaria. Lo único que conseguiremos es un cansancio crónico y ser infelices.
- Mejorar hábitos de descanso: Hay que dormir a diario entre 7 y 8 horas, en un ambiente de descanso adecuado y con un buen colchón.
- Reducir el consumo de azúcares y sal: Es importante que a la hora de comprar ciertos productos revisemos la etiqueta y el contenido de ambos. El exceso de azúcar nos conduce a la obesidad.
- Más fibra en tu dieta: Nos ayudará a regular el tránsito intestinal, consiguiendo además una mayor saciedad. Encontrarás la fibra en las hortalizas, frutas y verduras.